jueves, 8 de diciembre de 2016

Don Quijote Navideño

Nuestra compañera Charo Murillo ha escrito esta poesía  que van a recitar y dramatizar los alumnos de segundo A y B para cerrar el año cervantino en la función de Navidad que celebraremos el día 22 de Diciembre. Es muy original y divertida y nos cuenta la historia de Don Quijote y Sancho Panza cuando se dirigen desde La Mancha a Belén para ver al Niño Jesús y llevarle de regalo unos sacos de harina para que la Virgen haga dulces, una manta para que el Niño Jesús no pase frío y vino, duelos y quebrantos para que no pasen hambre.

En un lugar de la Mancha
De cuyo nombre no me acuerdo,
campan Don Quijote y Sancho,
el uno, loco y el otro, cuerdo.

Van camino de Belén,
pues al Niño Jesús quieren conocer.

Y, a causa de sus locuras,
Viven estas aventuras.

-D. Q.: ¡ Mira Sancho, alli delante.
Unos feroces gigantes!

-S.P. :No, mi amo, son molinos,
¡ no cometáis desatinos !

-D.Q. :Esta vez si te haré caso,
pero no soy “un gallina”,
llevaremos unos sacos
de blanca y fina harina
para que puedan comer
y no las pasen caninas.

Un rebaño confundió
Con un ejército agresor,
pero, gracias a su escudero,
solo lana recogieron.

Se la llevó a Dulcinea
Que vivía en una aldea,
Y, tejió en color de luna,
Una manta muy suave
“pa” ponérsela en la cuna.

Al entrar en una venta
Don Quijote ha confundido
La cabeza de un gigante
Con los pellejos de vino.


-D.Q. : Se los llevo a San José,
¡le van a saber divino!
Y unos duelos y quebrantos
Que “pa” si los quisiera “El manco”

Al final, amigo Sancho,
Con Belén hemos topado
Y la Sagrada Familia
Con Rocinante y Rucio a su lado.

Pero… ¿sabéis quién llegó antes?
Pues su autor, Don Miguel de Cervantes.

    Rosario Murillo Leonisio

No hay comentarios:

Publicar un comentario